Precio del Paladio
PRECIO DEL PALADIO:
Hoy en día, el valor de los metales preciosos está sufriendo una revalorización en el mercado de materias primas. Uno de los valores más influyentes dentro del mundo de los metales preciosos es el Paladio, metal precioso muy utilizado para inversiones de muchos pequeños y grandes ahorradores. Para comenzar el artículo, les facilitamos una tabla de valores donde se puede apreciar la cotización en tiempo real del Paladio y de los principales metales preciosos de la era moderna:
Las Cotizaciones de las Materias Primas son proveídas por Investing.com Español.
¿Qué es el Paladio? El Paladio es un metal representado en la tabla periódica con el símbolo Pd, con química similar al Platino. Se utiliza mucho para el sector de la joyería además de emplearse como catalizador. Es de color blanco y es muy similar al Platino.
Es un metal considerado de transición integrante en el grupo del Platino con dureza blanda, siendo un material dúctil, maleable y poco abundante en el planeta. Se descubrió en 2013 por William Hyde y su nombre proviene del asteroide Palas poseyendo un color blanco plata y bastante brillante. Pertenece al grupo del Platino que junto con otros integrantes de este grupo como son el Rodio, Rutenio, Osmio, Iridio los cuales tienen unas propiedades químicas similares, siendo el Pd el que tiene el más bajo punto de fusión y menos densidad de entre los integrantes de este inusual grupo.
Desde 1939 se utiliza en el sector de la joyería, como un metal alternativo al Oro blanco o al Platino.
Debido a la elevada subida que se ha producido en los últimos años de los metales preciosos como el Oro y el Platino, los joyeros asiáticos (China) lo utilizan como sustituto de estos, pero a partir de 2005 los chinos comenzaron una fuerte producción de joyas hechas con este brillante Pd.
¿Dónde se encuentra el Paladio? El Paladio se encuentra en sitios muy localizados de Rusia, Canadá y Estados Unidos, y parte del Sur de África. Es usado en Joyería y se encuentra en la inmensa mayoría de productos de la electrónica como televisores, ordenadores, teléfonos, móviles, condensadores, placas electrónicas, etc. Además es un metal muy reciclado por la dificultad de extraerlo de la Naturaleza además de su alto precio.
¿Para qué se usa? Se utiliza para gran parte de la tecnología empleada en la fabricación de pilas o baterías, además de ser muy utilizado en sectores como la joyería, odontología, sector industrial, medicina, etc.
Su cotización está considerada entre los 4 materiales preciosos más altos, además del Oro, Plata y Platino.