Aplastantes cifras de ganancias de 4,5 millones de euros por minuto del ibex 35 en sus 10 primeras sesiones de 2014
El Ibex 35 gana 4,5 millones por minuto en las primeras sesiones del año 2014.
El principal índice bursátil económico español IBEX 35, da un resultado positivo de ganancias en sus primeras 10 sesiones del año 2014 de una cifra aplastante de 23.000 millones de euros más que a cierre de 2013.
Esto equivale a estar generando unos beneficios de 4'5 millones de Euros cada minuto desde la apertura del nuevo año 2014 y reflejado este valor en sus primeras 10 sesiones de cotización, principalmente encabezando estas ganancias el sector de la banca.
Sólo en este sector, la cifra positiva ha sido de 2,8 millones de euros por minuto.
Analizando estos datos económicos tan positivos, podemos destacar empresas como Caixa Bank, Bankia y Sabadell que han doblado su intercambio de acciones diario con respecto al pasado año. Siguiendo en las fuertes subidas dentro de las entidades bancarias caben destacar Santander, BBVA y Popular después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE) Mario Draghi emitiese una carta que confirmaba que no se penalizará tanto como se estimaba la deuda soberana a las entidades en los conocidos y temidos test de estrés al no verse valorados los títulos en los precios de mercado hasta que no remita la fecha de vencimiento, cosa que ha suscitado a que los inversores premien aún más el buen comienzo de año del sector bancario.
Otras empresas con fuertes subidas desde inicio de 2014 son Indra, Sacyr, ACS, Jazztel, Mediaset, BME, Gamesa, Red Eléctrica, FCC y Acciona, que ven elevadas sus ganancias en más del 6% en lo que llevamos de año.
Pero no son todo buenas noticias para el colectivo español, existiendo también las empresas que no han anotado ganancias manteniéndose en números negativos destacando a ArcelorMittal y Amadeus como las más castigadas.
Una sorprendente empresa de las rezagadas es el grupo "Inditex" que pese a sólo haber perdido un 0'21% en la primera quincena de 2014, pierde el primer puesto de la empresa con mayor valor de capitalización del Ibex dejando paso al "Santander" con una diferencia entre ambos de tan sólo 2.400 millones de euros.