INDICES BURSATILES EUROPEOS
INDICES BURSATILES EUROPEOS:
En Europa, existen varias y grandes bolsas a nivel internacional con mucha relevancia. En este artículo citaremos la cotización de los principales índices europeos en tiempo real y una breve descripción de cada uno de ellos. Los más relevantes son el DAX ó DAX 30, BEL 20, IBEX 35, CAC 40, Dow Jones EURO STOXX 50, PSI 20, FTSE MIB y FTSE 100 que mostramos a continuación:
El IBEX 35 y los Índices del Mundo son proveídos por Investing.com Español.
Como destacados podemos empezar hablando del principal índice de la bolsa alemana DAX ó DAX 30. En este artículo hacemos una breve introducción de cada mercado siendo estos los más influyentes, pero si se desea más información sobre los valores o bolsas de cualquier valor a nivel mundial, enviar un formulario solicitando dicha información y le remitiremos lo antes posible dicha información. Para ello vaya al menú Contacto. O bien consulte webs con información de los países en cuestión de los que también le podremos citar mediante un correo electrónico URL's de las bolsas más destacadas de cada país.
DAX 30:
Este cuenta con los 30 valores más destacables de la economía alemana y su cálculo se realiza con una media aritmética de ponderación por capitalización. Ninguno de sus valores puede pesar más del 20% y su composición se revisa normalmente en Septiembre. Entre los valores que más peso tienen dentro del DAX se encuentran BASF, Daimler, Deutsche Bank, SAP, E.On...
BEL 20:
El índice bursátil BEL 20 es el principal índice de la bolsa de Bruselas y se calcula de forma ponderada. Está formado por las 20 empresas más representativas de Bélgica y se revisa de forma anual por lo general a finales de año.
El peso máximo que puede tener un valor dentro de este valor es del 15%.
Sus principales valores son Anheuser-Busch InBev (empresa de bebidas mostrada en la imagen superior), Delhaize Group, Belgacom, GDF Suez (distribución de gas), Mobistar (telefonía), etc.
CAC 40:
Principal índice francés formado por las 40 empresas más fuertes de la bolsa de París. Un dato curioso es que el 45% de las acciones están en inversores extranjeros, siendo Alemania el principal contando con un 21% de ese porcentaje, le siguen Estadounidenses, Británicos y Japoneses.
El CAC 40 posee un sistema de capitalización bursátil flotante, a diferencia de los principales mercados mundiales financieros.
Sus valores más pesados son Total (petróleo y Gas), Sanofi, BNP Paribas, Groupe Danone, L'Oréal (productos cosméticos y personales), AXA...
Dow Jones EURO STOXX 50:
Índice de referencia de la zona Euro creado en el año 1.998. Creado por STOXX Limited (joint venture entre SIX Group AG y Deutsche Börse. Todas las empresas que forman este valor no tiene el mismo peso al ser un sistema ponderado por capitalización bursátil.
En la actualidad, Dow Jones EURO STOXX 50 está formado por 8 países cuya presencia de valores mostramos a continuación:
- Francia con presencia de 18 empresas.
- Alemania con 13 empresas.
- España con 6 empresas.
- Países Bajos e Italia con 5 empresas.
- Luxemburgo, Irlanda y Bélgica con 1 empresa por cada país.
Un dato a destacar es que aunque Francia sea el país con más empresas dentro del Euro Stoxx 50 seguido de Alemania, casi están igualados en el total del peso que aportan a esta bolsa, representando la suma de estos dos países en casi el 70% del total del valor del índice. Hacemos mención a España que aporta casi el 15% con sus 6 empresas dónde las más pesadas son Telefónica y Banco Santander.
Entre los valores que lo forman cabe destacar a los españoles Inditex, Repsol YPF, Iberdrola, BBVA, Banco Santander y Telefónica, además de pesos pesados como son Nokia, Siemens, Allianz, ING Group, Daimler AG, Total S.A., etc.
PSI 20:
PSI 20 está representado por los principales valores de la bolsa de Lisboa (Portugal).
Sus principales empresas que conforman el PSI (Portuguese Stock Index) son Portugal Telecom siendo ésta la que más peso ocupa de entre las 20, seguidas de Galp Energía (petróleo y gas), Jerónimo Martins, Energías de Portugal, Banco Espírito Santo (el cuál aprovechamos para informar que ofrece altos intereses en depósitos bancarios), Banco Comercial Portugués, EDP Renovables (energías renovables), etc.
IBEX 35: Véase en este enlace
FTSE MIB:
FTSE MIB es el principal mercado de la bolsa italiana integrado por los 40 valores más influyentes de Italia. Este índice procede de la fusión entre la bolsa italiana con el London Stock Exchange y se pone en funcionamiento a mediados del 2009.
Los valores más fuertes y que más peso tienen son ENI S.p.A. (Petróleo y Gas), UniCredit S.p.A., Intesa Sanpaolo S.p.A. (estos dos últimos valores son de la banca), Assicurazioni Generali S.p.A. (aseguradora), Tenaris S.A. (siderurgia), Telecom Italia S.p.A. (telecomunicaciones), Atlantia S.p.A. (transporte), Fiat S.p.A., etc.
FTSE 100:
El índice FTSE 100 (Footsie 100) lo componen los 100 valores más importantes de la bolsa de Londres y lo publica el Financial Times.
Estos valores obedecen al sistema de ponderación por capitalización y se revisa el primer Viernes de Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre, es decir, revisión trimestral.
Algunos valores a destacar son Barclays, Rio Tinto Group, Eni, Enel, UniCredit, Intesa SanPaolo, Generali Ass., Fiat Industrial, Atlantia, Telecom Italia, Terna, Mediaset, etc.