Cotizacion BANKIA

COTIZACION BANKIA:

Hoy en día, nadie sabe a ciencia cierta cuál será la cotización de Bankia para futuro a corto plazo. La cotización de esta entidad, depende en gran valor del precio de las acciones bancarias que cotizan en mercado de acciones y valores del mercado secundario, puesto que ya no está en el mercado primario como hace poco tiempo, ya que fue sustituida del ranking de las 35 mejores empresas del panorama económico español. Debido a la crisis tan aguda que sufre el sector financiero y más concretamente las entidades bancarias, este fusión de cajas españolas sufrió un colapso y una racha muy negativa justo posterior al vender parte de sus activos a los socios, que mayoritariamente pertenecían a pequeños clientes ahorradores antiguos de Caja Madrid o de cualquiera de las entidades que formaron la fusión de Bankia, S.A. A continuación mostramos un gráfico de la cotización de Bankia en tiempo Real para que usted tenga la información más actualizada al momento:

El precio de las acciones de este banco cayó en picado tras ser rescatado por el banco de España, siendo intervenida con fondos públicos y crear el gran problema ocasionado con las preferentes de los ahorradores que invirtieron todos sus ahorros en comprar acciones preferentes de la entidad financiera, sintiéndose estafados por este banco proveniente de la reciente fusión en el año 2010.

 

Principales cajas participantes en la reciente fusión del banco BANKIA:

El también conocido como Banco Financiero y de ahorros fue creado en el año 2010 formado por Caja Madrid y Bancaja en cabeza, seguidos de Caixa Laietana, Caja Rioja, Caja de Canarias, Caja de Segovia, y Caja de Ávila. Fue intervenida por el Banco de España y el FROB (Fondo Reestructuración Ordenada Bancaria) habiendo irregularidades en su fusión y consecuente salida a bolsa.

bankia_oficinas

¿Quién es considerado como afectado del caso de las preferentes de BANKIA?

Muchos ahorradores que tenían su dinero en cuentas de Caja Madrid o Bancaja, fueron llamados por trabajadores de estas cajas para incitarlos en la compra de activos del nuevo banco, antes de su salida en bolsa, asegurando que iba a tener una fuerte subida en sus acciones impulsada por los buenos resultados de la fusión. También mucha gente ahorradora que confió en las acciones preferentes, se sintió estafada y manipulada por los mismos comerciales o banqueros de la entidad. preferentes de bankiaIncluso los mismos trabajadores se sintieron obligados a vender preferentes como principal producto prioritario enfocado a buenos ahorradores, cuyos ahorros quedaron mermados tras la salida en bolsa de las acciones cotizando en el principal índice bursátil IBEX 35 y su consecuente desplome, que hizo que el todo poderoso banco se fuera a pique y tuvo que salir en los sucesivos meses del Ibex 35 a lo que le sucedieron numerosas huelgas y manifestaciones por las principales ciudades españolas de miles de pequeños inversores ahorradores que apostaron en la confianza de sus gestores de cualquiera de las cajas que formó esta entidad.

 

 

IBEX-35.INFO le informa del uso de cookies que permiten ofrecer un correcto funcionamiento del sitio. Al continuar con la navegación dará el consentimiento tácito a la instalación de dichas cookies, además de aceptar el consentimiento de usuarios de la Unión Europea. Usted debe saber que sus datos personales se usarán para personalizar anuncios y que es posible que se usen cookies para mostrarles publicidad personalizada y no personalizada. Si necesita consultar nuestras políticas de consentimiento de usuarios de la Unión Europea o los proveedores de tecnología publicitaria, entre en el siguiente enlace. Para mayor info visite politica de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio web.